reprogramación neuronal cognitiva profesional

reprogramación neuronal cognitiva profesional
Quizás explicarlo no sea tan fácil como parece por su nombre.
Reprogramar es buscar, seleccionar y potenciar
En nuestra psique los estados positivo y aminorar las influencias de los estados negativos anulando los efectos que nos producen en lo psíquico y físico. Por eso la reprogramación; Es muy simple a la vez de parecer compleja Es saber conocernos ¿Qué queremos? ¿Y cómo lograrlo?
Logrando depurar o sanar todo lo que física o psíquicamente,
está en nuestro plano mental y tantas veces no necesitamos,
Reprogramando desde nuestra infancia y en algunas situaciones desde vidas pasadas… Podemos hacer como diría un técnico de informática y perdón si pudiera parecer comparación. Reprogramar nuevamente, nuestra maquina mental…
La Reprogramación neuronal cognitiva es Poner en práctica los tres tiempos centrales, Trabajar con los valores de los 3 –8
En resumen, saber cambiar.
¿Qué nos aporta?
En esta formación, vivencial y práctica, a través de dinámicas y ejercicios, descubrirás aspectos nuevos del funcionamiento de las personas y de los equipos, aprenderás herramientas prácticas y entrenarás las competencias y habilidades necesarias para facilitar el desarrollo del potencial y la mejora del rendimiento de los colectivos humanos.


¿A quién está dirigido?
Este curso es recomendable para directivos y profesionales que trabajan liderando equipos o grupos en organizaciones: directivos, coordinadores, directores de proyectos, entrenadores, mediadores. Y para consultores y coaches profesionales que quieren ampliar su formación y conocer nuevas herramientas para facilitar equipos humanos.
Directorio del curso
- Como poner activar los tres tiempos centrales
- Métodos para trabajar con los valores de los 3 –8
- Análisis y lógica de cambio
- Métodos para evaluar los patrones mentales anclados
- Sistemas de activaciones de las emociones
- Métodos para retener y aumentar la memoria
- Evaluación del tiempo
- Potenciar los valores y los conceptos
- Planificar métodos de vida
- Organización de la emociones y carencias
- Sistemas para reforzar y potenciar la personalidad
- Evaluar vivencias “Entendiéndonos”-conociéndonos
- La influencia familiar
- La influencia laboral
- La influencia social
- Sistemas de avance y mejora de vida
- Cambiar el sobrevivir por vivir
- Como vivir con. Calidad de vida
